El 12 y 13 de noviembre del 2012, se llevo a cabo en San Salvador la Conferencia “Nuevos Horizontes, Fomento a la Lectura y Bibliotecas Innovadoras “, iniciativa del Goethe Institut de México bajo la dirección del señor Helmut Schipperd con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de El Salvador. El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro y la Lectura, dirigida por el Señor Rafael Hilario Medina, estuvo invitado a la Conferencia en la cual participaron representantes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, México, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Alemania y República Dominicana que por primera vez estaba presente. La Licda. María del Socorro Duque Bernal, Bibliotecóloga de la Dirección del Libro y la Lectura asistió a la Conferencia con la ponencia “Programa de Capacitación para los bibliotecarios Dominicanos”.
Espacio Virtual de promoción y difusión de las actividades de la Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.
lunes, 26 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
Ley del Libro y Bibliotecas y Recolección de Estadísticas. Recinto Emilio Prud’ Homme. Santiago de los Caballeros.
El recinto del Instituto Superior de Formación Docente
Salomé Ureña ‘Emilio Prud’Homme’ de Santiago de los Caballeros fue la sede de
los dos (2) Talleres impartidos el 5 de octubre del 2012 por la Dirección del
Libro y la Lectura que dirige el Sr. Rafael Hilario Medina del Ministerio de
Cultura. Un Total de 22 personas representando a la Pontifica Universidad
Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Colegio Mi Casita, el Politécnico Don
Bosco, el Politécnico Femenino Nuestra
Señora de las Mercedes, el Instituto Iberia, el Colegio Sagrado Corazón de
Jesús, el recinto ISFPDOSU Luis Núñez y
el recinto Emilio Prud’Homme estuvieron presentes en cada uno de los talleres
impartidos por la Lic. María del Socorro Duque Bernal, Bibliotecóloga de la
Dirección del Libro, en la mañana hizo referencia a la Ley del Libro y
Bibliotecas 502-08 al igual que al Reglamento de la misma enfatizando los
artículos alusivos al Sistema Nacional de Bibliotecas y en la tarde trato el
tema de la recolección de estadísticas como herramienta importante para el
trabajo bibliotecario. La actividad estuvo coordinada por la Lic. Marta Celis,
Directora de la Biblioteca del Recinto de Santiago con el apoyo de Sor Basilia,
Directora del Centro Educativo.
La Recolección de Estadísticas. Instituto Nacional de Información y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM). Santo Domingo, D.N.
El 3 de octubre
de 2012, con la participación de 16 personas que laboran en las
bibliotecas del Despacho del Ministerio
de Educación, la biblioteca pública Froilán Tavares, Universidad Católica y
Tecnológica del Cibao, los recintos del Instituto Superior de Formación Docente
(ISFODOSU) de Santo Domingo y San Juan de
la Maguana y de INAFOCAM, la Lic.
María del Socorro Duque Bernal, Bibliotecóloga de la Dirección General del
Libro y la Lectura que dirige el Sr.
Rafael Hilario Medina y es dependencia del Ministerio de Cultura, impartió el
Taller sobre Recolección de estadísticas en el cual se trataron temas
relacionados con: Para qué y por qué se recogen estadísticas?, Importancia de
la estadística para los bibliotecarios y Datos que se recogen. Los participantes realizaron ejercicios prácticos y compartieron experiencias. La actividad
se llevó a cabo en la sede de INAFOCAM en santo Domingo, D.N. con la
coordinación del Lic. Eleuterio Ferreira, Director del Centro de Documentación.
Celebración del Día Nacional del Poeta
El Viernes 19 de Octubre todo el
equipo de la Dirección General del Libro y la Lectura encabezado por su actual
director, el escritor Rafael Hilario Medina, bibliotecóloga María del Socorro Duque, gestor cultural Víctor Bidó, gestor cultural Vicente Arias, gestor cultural Jimmy Feliz.
Estuvo celebrando el Día Nacional
del Poeta, en el Colegio Perpetuo Socorro de la Base Aérea de San Isidro,
actividad en la que se realizaron charlas sobre motivación a la lectura y la
recitación dramatizadas de poemas clásicos a los estudiantes de 3ro y 4to de
bachillerato de dicho centro. También los estudiantes tuvieron un espacio para
leer sus poemas, realizar dramas y hacer comentarios parciales en el acto de
celebración del Día Nacional del Poeta llevado a cabo en la biblioteca.
Una vez más de Dirección General de
Libro y la Lectura colabora para la creación de un país de lectores.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Entrega de Certificados a los Maestros Capacitados Promotores de Lectura
En el día de hoy 5 de Septiembre del 2012, el lic. Rafael Hilario Medina, Director de la Dirección General del Libro y la Lectura , junto al lic. Rafael García Romero, Director de Cultura del Ministerio de Educación, estuvieron haciendo entrega a los profesores/as del Ministerio de Educación, quienes fueron capacitados mediante un taller formativo sobre promoción de lectura para los ninos/as a nivel nacional. Este es uno de los programas de promoción de lectura de un acuerdo bilateral entre el Ministerio de Cultura, y el Ministerio de Educación.
viernes, 6 de julio de 2012
Organización de la Biblioteca de Aula. Escuelas del Proyecto Jornada Extendida del Ministerio de Educación.


El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro y la Lectura que dirige la Lic. Eleanor Grimaldi Silié, estuvo presente del 25 al 30 de junio de 2012 en Azua, Santa María del Batey de Hato Mayor, Puerto Plata, Don Juan en Monte Plata y Los Tres Brazos en Santo Domingo Este, impartiendo talleres de organización de bibliotecas de aula a 200 maestros y directivas de las 21 escuelas que hacen parte del Proyecto de Jornada Extendida del Ministerio de Educación. Los talleres fueron impartidos por la Lic. María del Socorro Duque Bernal, Bibliotecóloga de la Dirección del Libro quien apoyada en videos y material impreso trató los siguientes temas: ¿Qué es la biblioteca de aula?, ¿Cómo organizar la biblioteca de aula?, ¿Qué material la conforman?, ¿Qué se trabaja en la biblioteca de aula?, Clasificación del materia, ¿Cómo aprovechar la biblioteca de aula?, Préstamo del material y Ejemplos de muebles para aulas pequeñas, durante los talleres se realizaron ejercicios prácticos creando la biblioteca de aula con docentes de varias asignaturas y niveles. Las jornadas de capacitación fueron coordinadas por la Lic. Rafaela Ramírez de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación.
Promoción y Animación a la Lectura. Proyecto Jornada Extendida, Ministerio de Educación.

La Dirección General del Libro y la Lectura que dirige la Lic. Eleanor Grimaldi Silié, estuvo presente del 1 al 18 de junio de 2012 impartiendo a 278 maestros y directivos de las 21 escuelas pertenecientes al proyecto Jornada Extendida en Azua, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo, D.N., San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Fantino, Santiago de Los Caballeros y Don Juan. Los Gestores Isael Pérez, Rafael Hilario Medina, Víctor Bidó, Jimmy Feliz y la Bibliotecóloga María del Socorro Duque Bernal impartieron los Talleres de promoción y animación enfatizando en la importancia de leer permanentemente para producir textos nuevos con creatividad e imaginación acción que debe transmitirse a los estudiantes. Al terminar cada encuentro los docentes recibieron las obras de autores dominicanos editados por el Ministerio de Cultura.
jueves, 5 de julio de 2012
Feria Internacional del Libro de La Habana Cuba. 2012
En el marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana Cuba, dedicada a los países del área del Caribe, la Editorial Gente Nueva y la UNEAC, pusieron en circulación la obra: Leyendas Dominicanas de las escritoras Margarita Luciano López y Eleanor Grimaldi Silié. La escritora Eleanor Grimaldi Silié, llegó a Cuba en el grupo que conformó la Delegación del Ministerio de Cultura de República Dominicana y ambas escritoras participaron en algunas de las actividades relacionadas con esta notable y acudida feria internacional. Estas obras fueron seleccionadas con motivo de la Feria cubana dedicada al área del Caribe. La obra fue cuidada por la señora Olga Marta Pérez en Ediciones Unión , bajo la Dirección del Instituto Cubano del Libro, Editorial Gente Nueva, por Enrique Pérez Díaz. Diseñada y diagramada por Thelma Jiménez y Maritza Miari, ilustradora. Allí tuvieron la oportunidad de compartir con algunos escritores que también fomentan el género infantil. Tanto Grimaldi como Luciano, agradecieron a Cuba y los editores el gesto de solidaridad de haber acogido en esta afamada Feria, una obra de carácter infantil con temas dominicanos, que circuló por primera vez el pasado 14 de febrero en la Sociedad Cultural José Martí, de El Vedado, Habana, en la cual aparece una selección de cuentos y leyendas dominicanas. Las leyendas escritas por Eleanor Grimaldi son: El sueño de Penélope, una obra que trata de rescatar la leyenda de la ciguapa, a través de las aventuras de Penélope, una niña que vive en La Vega, lugar de vegetación exuberante, ríos caudalosos y un ambiente mágico arrullado con trinos y murmullos y en aquel lugar habita aquella mujer que camina con los pies volteados; Meciéndose entre las nubes, que retorna a la actualidad, la figura de Juan Bobo, personaje de la literatura infantil tradicional, así como a la famosa: “Pájara Pinta” parándose de su verde limón. Soñó y se convirtió en Paloma, una narración que contiene una temática que también retorna: los duendes y los sueños de una niña que se convirtió en paloma. Los cuentos de Margarita Luciano: de la leyenda de la ciguapa :por qué las ciguapas salen de noche, El reloj del sol, historia que trata sobre el reloj que está frente al Museo de las Casas Reales, del problema de la deforestación en San José de las Matas con el texto: Quién se robó el verde. Este cuento fue ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil. De El Colibrí puede decirse que trata de la historia imaginaria de un pajarito que iba a visitar las flores en busca de néctar y que tuvo que orientarse en el monte en un eclipse de sol, ayudado por la lechuza, que tiene visión nocturna. En todos estos libros se destacan las creencias y la belleza del paisaje dominicano.
miércoles, 4 de julio de 2012
Visita de Global Libraries Program (GL) de la Bill & Melinda Gates Foundation. Biblioteca nacional Pedro Henríquez Ureña. Santo Domingo, D.N.
La Lic. Eleanor Grimaldi Silié, Directora de la Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, estuvo presente en la reunión de presentación del trabajo de la Global Libraries Program (GL) de la Bill & Melinda Gates Foundation efectuada el lunes 11 de junio de 2012 en las instalaciones de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Taller de Animación a la Lectura. Colegio Santo Cura de Ars. Capotillo, Santo Domingo, D.N.
La Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, dirigida por la Lic. Eleanor Grimaldi Silié, realizó un Taller de animación a la lectura en el Colegio Santo Cura de Ars del sector de Capotillo a 50 estudiantes de de media acompañados de docentes y directivas del centro educativo. Los gestores culturales Víctor Bidó y Jimmy Feliz impartieron el taller titulado “La lectura, un equipaje ligero pata toda la vida” con los temas: La lectura se caracteriza por la voluntariedad, El papel de los sentidos con relación al libro, La atención eje fundamental de la lectura y Transformaciones del libro con la relectura. Al finalizar el Taller, los participantes recibieron libros editados por el Ministerio de Cultura.
Talleres de Organización de Bibliotecas. Provincias Monte Plata y San Pedro de Macorís.
Talleres de Motivación a la Lectura. Escuelas de Herrera, santo Domingo Oeste.
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro y la Lectura que dirige la Lic. Eleanor Grimaldi Silié, llevo a cabo varios taller de motivación a la lectura en la Escuelas Juan Pablo Duarte y la Escuela Vespertina Libertador del Sector de Herrera, los días 20 de enero y 3 de febrero de 2012. El Lic. Víctor Bido, Gestor Cultural de la Dirección del Libro impartió los talleres a estudiantes y docentes de los centros educativos tratando los temas: Importancia de la lectura, La lectura compartida en el aula, Beneficios de la lectura y Aprendamos a leer en voz alta. La actividad estuvo coordinada por el Lic. Lorenzo Cabrera, Director provincial de Santo Domingo Oeste.
Conferencia sobre la Lectura. Politécnico Santa Clara de Asís. Capotillo, Santo Domingo, D.N.
El 8 de febrero de 2012 el Gestor Cultural Víctor Bidó de la Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura impartió la Conferencia “A devorar libros con entusiasmo” en el Politécnico Santa Clara de Asís del Sector de Capotillo a 82 estudiantes de media y sus maestros. Durante Conferencia se trataron temas cómo: Los medios de comunicación y el desinterés por la lectura, Los neoanalfabetos, una epidemia e los tiempos modernos, El libro, un compañero silencioso e incomparable, Estrategias para crear el hábito de la lectura. Los participantes recibieron libros editados por el Ministerio de Cultura.
Taller de Lectojuegos. Escuela El Libertador. Herrera, Santo Domingo Oeste.
El viernes 20 de enero de 2012, Isael Pérez, gestor cultural de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, impartió un taller de lecto juegos a estudiantes de séptimo y octavo grado del Liceo Escuela El Libertador del populoso sector de Herrera. La actividad educativa fue coordinada por los gestores y promotores culturales Lorenzo Cabrera y Magdalena Delgado, quienes estuvieron presentes y destacaron la importancia del trabajo que en beneficio de la cultura y la educación viene desarrollando el Ministerio de Cultura que dirige el escritor e intelectual José Rafael Lantigua.
miércoles, 20 de junio de 2012
Taller Animación y Técnicas de Lectura. Biblioteca Comunitaria Los Coquitos. Haina, San Cristóbal.

El 9 de marzo del 2012 el escritor Jimmy Feliz,
Gestor Cultural de la Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio
de la Cultura, impartió un taller sobre motivación y técnicas de lectura a más de 50 personas, entres los cuales se
encontraban: Directores, profesores, líderes comunitarios, estudiantes de
magisterio, estudiantes de secundaria y básica. Dicha actividad tuvo lugar en
la Biblioteca Comunitaria los Coquitos, de Haina, quienes muy entusiasmados
prometieron poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre la lectura. A
cada uno de los participantes el Ministerio les donó un libro, como incentivo a
la creación de nuevos lectores.
Taller de Animación a la Lectura. Colegio Vida y Luz. La Caleta, Boca Chica.
El 8 de
marzo del 2012 el joven escritor Jimmy Feliz, Gestor Cultural de la Dirección
General del Libro y la Lectura del Ministerio de la Cultura impartió a 18 niños
del Colegio Vida y Luz, en la comunidad la Caleta del Municipio de Boca Chica, una lectura dramatizada de los cuentos
infantiles de Juan Bosch y los bellos poemas de Manuel del Cabral. Dicha
actividad estuvo enfocada en motivar a los niños a tomar hábitos de lectura de
manera divertida y dinámica.
martes, 12 de junio de 2012
Inicia tu Propia Biblioteca. Escalinatas del Teatro Nacional. Santo Domingo, D.N.
Taller de Animación a la Lectura. King Christian School. Santo Domingo, D.N.
17
de mayo del 2012 el Lic. Rafael Hilario Medina, Gestor de la Dirección General
del Libro y la Lectura del Ministerio de la Cultura impartió a 12 niñas del
King Christian School una charla sobre literatura latinoamericana y la forma de
abordarla a través de textos literarios, enfatizando la importancia de leer los
libros en su idioma original. Bosch, Sábato y Roa Bastos, fueron los autores
trabajados durante la actividad, organizada por la Lic. Carmen Lora, Bibliotecaria del Centro
Educativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)