La Lic. Eleanor Grimaldi Silié, Directora de la Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura y la Lic. María del Socorro Duque Bernal, Bibliotecóloga de esa Dirección, estuvieron presentes en la reunión efectuada el 30 de junio del presente año en el Centro de Documentación del Ministerio de Educación con el propósito de conocer las instalaciones del mismo y de la biblioteca del Despacho de la Ministra y retomar acciones conjuntas que permitan trabajar aspectos relacionados con el intercambio de material bibliográfico, capacitación para los bibliotecarios escolares, asesorías para las bibliotecas escolares y formación de promotores de lectura. A la reunión convocada por la Lic. Liliana González, encargada del Centro de Documentación del Ministerio asistieron el Lic. Rafael García Romero, Director General de Cultura, el Lic. Julián Álvarez, Encargado del Centro de Documentación IDEICE, la Lic. Asia Azar, y la Lic. Mayra Maritza Rosario, catalogadora y asistente del Centro. Durante la reunión, la Lic. Grimaldi trató el tema de la organización del Sistema Nacional de Bibliotecas y explicó la necesidad de realizar acciones conjuntas en beneficio del citado Sistema.
Espacio Virtual de promoción y difusión de las actividades de la Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.
martes, 31 de mayo de 2011
Reunión en el Ministerio de Educación. Centro de Documentación. Santo Domingo, D.N.
Día del Libro. San Isidro, Zona Orienta.
El 1ero de mayo de 2011, el Lic. Jesús Alcedo Sánchez, encargado de Mercadeo del Ministerio de Cultura, estuvo presente en la celebración del Día del Libro y del Bibliotecario convocada por la Fundación para el Desarrollo de Bibliotecas Dominicanas (FUNDEBIDO) y la Fundación HHS. A la actividad se expusieron en venta los libros editados por Editora Nacional, Ferilibro, Ángeles de Fierro y Ministerio de Cultura.
viernes, 20 de mayo de 2011
Taller sobre El Libro Electrónico. XIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011
Durante los día
s 16 y 17 el CERLALC, organismo internacional de carácter intergubernamental, que presta asesoría técnica a los gobiernos Iberoamericanos en la definición y aplicación de políticas, programas, proyectos y acciones para la promoción del libro, la lectura y el derecho de autor, ofreció un taller titulado El libro electrónico: Finalmente lo que quiso saber. Herramientas para lo que es, cómo se hace y p
ara qué sirve, dictado de manera magistral por Jaime Iván Hurtado, técnico al servicio del CERLALC. Este organismo participó como invitado a la XIV Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2011, y contó además con la presencia del Director del mismo, Dr. Fernando Zapata, quien viajó a la República Dominicana con esta finalidad. El taller se desarrolló en los salones de la Biblioteca del Museo de Arte Moderno. Participaron 50 personas entre ellos: editores, autores, bibliotecarios, mercadólogos, periodistas y maestros. Los objetivos del taller consistieron en sensibilizar a los participantes, informarles, practicar y posibilitar escenarios de desarrollo para la generación o fortalecimiento de líneas de acción estratégicas a ser formuladas o implementadas por los participantes en el corto y mediano plazo. Tuvo una duración de 12 horas en dos jornadas, con teorías, práctica, análisis de casos e intercambio de ideas. Los participantes tuvieron la oportunidad de practicar en el uso del libro electrónico y en las alternativas que ofrece el mismo. Este taller fue muy interesante y exitoso, donde se destacó la importancia
del acceso al libro electrónico de acuerdo con las nuevas tecnologías de la información. La actividad estuvo presidida por el. La Licenciada Eleanor Grimaldi, Directora General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, fue la responsable de la organización del taller, con el apoyo de la Lic. María del Socorro Duque, Bibliotecaria de la Dirección General del Libro. La Lic. Grimaldi destacó la importancia del taller para la República Dominicana y al finalizar el mismo le fueron entregados los diplomas de participación a cada uno de los participantes.
La lectura y la familia. Colegio Internacional SEK Las Américas. Santo Domingo, D.N.
lunes, 9 de mayo de 2011
Plan de Lectura en Clínicas y Hospitales. CEDIMAT


Cultura Lanza el Plan Nacional de Lectura en Clínicas y Hospitales.

El Ministerio de Cultura inició el Plan Nacional de Lectura In Clínicas y Hospitales, con la instalación de una biblioteca en el Centro de Salud Integral Osiris Madera, ubicado en la calle Danae, del sector de Gazcue. La licenciada Eleanor Grimaildi Silié, Directora de la Dirección General del Libro y la Lectura, encabezó la ceremonia junto a los doctores Osiris Madera, director médico del centro de salud y Ramón Rosario, quiropráctico y ejecutivo de esa entidad. El proyecto busca que, tanto los pacientes como
el personal de la clínica, puedan aprovechar sus momentos de ocio para dedicarlos a la lectura de buena literatura, destacó Grimaldi Silié. Según expresó se irán instalando bibliotecas en distintos puntos de la República Dominicana, de modo que un mayor número de personas puedan beneficiarse de la lectura. Asimismo, se comprometió a continuar trabajando para que el país se convierta en una sociedad de lectores, y agradeció la acogida del centro médico para instalar la primera biblioteca del novedoso programa. Hablaron, los doctores Osiris Madera y Ramón Rosario, quienes agradecieron al ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, por tomarlos en cuenta.

2do encuentro del Taller de escritura creativa. Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres. San Cristóbal.
Entrenamiento para bibliotecarios. Fundación Sur Futuro. Padre de las Casas, Azua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)